SANTO DOMINGO, RD.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), y del Centro de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa, anunció la creación de un plan destinado a impulsar ideas de negocios con alto potencial de impacto.
El anuncio del «Plan de Incubación de Empresas» lo dio a conocer el director del Centro de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (CapymeUASD), maestro Héctor Sánchez, durante una conferencia de prensa en la que se refirió a los objetivos generales y específicos del proyecto.
La idea es «diseñar e implementar un modelo de incubación de empresas que promueva el emprendimiento ético, la innovación contextualizada y el desarrollo territorial sostenible», adelantó Sánchez.
El titular del Capyme-UASD subrayó que con esta iniciativa también se brindará acompañamiento técnico, legal, financiero y formativo a estudiantes, docentes y egresados que decidan emprender proyectos empresariales.
Con este plan «promoveremos además alianzas estratégicas con los sectores público, privado y comunitario para escalar proyectos incubados, al tiempo que evaluaremos el impacto de las empresas en términos de empleo, equidad territorial y sostenibilidad fiscal», concluyó Sánchez.
En la conferencia de prensa celebrada en el Paraninfo Dr. Ricardo Michel, de la FCES, también estuvieron los maestros Ramón Nicolás, director de la Escuela de Economía; Julio César Vargas, Juan del Orbe, Adolfo Sánchez y Lersa Presilar, asesora comercial de Capyme-UASD.