miércoles, mayo 28, 2025
No menu items!
InicioOpinionesDerechos de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional

Derechos de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional

Por Rommel Santos Diaz

Los Estados Partes poseen algunos derechos  cuando se produzcan  las siguientes situaciones  y estos deseen  implementar  procedimientos que les faciliten ejercer  estos derechos:

Los Estados Partes podrán participar en la redacción de los Reglamento Financiero de la Corte Penal Internacional y el reglamento de la Asamblea de los Estados Partes, según los artículos 112 y 113 del Estatuto de Roma.

Según los artículos 13 y 14 del Estatuto de Roma, los Estados Partes podrán remitir un caso al Fiscal, lo cual le da competencia a la Corte Penal Internacional para investigar el caso.  Tienen el derecho a ser informados  cuando el Fiscal concluya  que la información remitida por el Estado Parte no es fundamento razonable suficiente para  proseguir  con la investigación.

También tienen derecho  a ser  notificados de todas las investigaciones que se inicien por el Fiscal, ya sea de oficio o con base a una referencia del Estado Parte, según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Cuando el Estado Parte haya remitido una situación  en particular al Fiscal, podrá presentar observaciones a la CPI, cuando el Fiscal pida  a la Corte que se pronuncie sobre  cuestiones de competencia o de admisibilidad.

El Estado Parte podrá también solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares  para que esta revise la decisión  hecha por el Fiscal para iniciar o no una investigación, según el artículo 55 del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

Si un Estado deviene parte de un procedimiento de la CPI, tendrá el derecho a presenciar la recepción de pruebas. Cuando se le permite a un Estado Parte intervenir en un caso, este podrá solicitar que se utilice un idioma distinto al  inglés  o francés para dirigirse a la Corte.

Los Estados Partes tienen el derecho a recibir el Reglamento de la CPI, y podrán aceptarlo u objetarlo, según el artículo 52 del Estatuto de Roma.

Finalmente, también tienen derecho a contar con la cooperación  y asistencia de la CPI cuando estén llevando a cabo una investigación o enjuiciamiento, ya sea  que concierne una situación en que se cometió  un crimen de la competencia de la CPI, o cuando se cometió un delito serio según el derecho interno del Estado Parte solicitante. Rommelsantosdiaz@gmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Más Leídas