Y, por lo que se ve no escucha, cree que al llegar a la Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET, es una especie de una herencia que les dejo su mamá y papá.
Sin detenerse a pensar que en esa institución son muchos los que han pasado y hay de ellos que han hecho su trabajo, sin la colocación de los molestosos conos. Que no solo han sido colocados en todos los rincones del país, sino “ya los tenemos hasta en el canal de la Mona para viabilizar el corre y corre de los tiburones”.
A cuentasclarasdigital, le interesa saber que el señor Bello Arias, diga la inversión de esos conos lumínicos, o cuantos costaron al país porque se entiende que no los compro de sus bolsillos, ese dinero salió de la costilla del pueblo dominicano.
La instalación de estos dispositivos en las vías no ha resuelto el problema, hay más tapones. Veo a cada momento cuando los miembros de AMET, los colocan, y después que terminan se ponen en la sombra y cuando el vehículo de un conductor tumba uno, o dos van y los paran.
Eso se ha convertido en un infierno para los AMET, que en vez de ser ellos que deben estar agilizando el tránsito, ahora son unos conos comprados no se sabe a qué precio.
Seguiré insistiendo no me cansare hasta que se aclare, la cantidad de conos que compro el general, Frener Bello Arias y el precio total.
Poner los conos lumínicos para que sean estos los que agilicen el tránsito, da de mucho hablar, parece ser un plan muy bien "diseñado" de Bello Arias para sacar de circulación o mandar a sus casas a muchos miembros de AMET.