SANTO DOMINGO, RD.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Humanidades, auspició la conferencia “El Legado de los Escritores Hispanos a la Humanidad”, la cual estuvo a cargo del académico mexicano, Doménico Cieri Estrada, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La conferencia tuvo como escenario el paraninfo Dr. Andrés Avelino García de la Facultad de Humanidades (FH) de la UASD.
El decano de la FH, doctor Gerardo Roa Ogando pronunció las palabras de bienvenida durante la conferencia, además de leer la semblanza del expositor. Dijo que nació en Querétaro, México, y que recibió el premio nacional Histonium en Italia, en 1989, posteriormente en abril del 2022 fundó con otros tres colegas la Liga Internacional de Estudios del Tiempo.
Datos de la conferencia
Ceri Estrada destacó el legado literario de reconocidos escritores hispanos, quienes dejaron un invaluable aporte a la humanidad.
Se refirió a Pedro Henríquez Ureña, ilustre escritor dominicano, con próspera y destacada participación en México y Argentina, que a su juicio dejó hechos muy interesantes.
”El argentino Jorge Luis Borges dijo de Pedro Henríquez Ureña no hay nada que Don Pedro no haya leído y según Pedro Henríquez Ureña la cultura salva los pueblos y la verdad vale más que la bondad”, agregó.
El catedrático mexicano Doménico Cieri Estrada, hizo un recorrido a grandes rasgos por los valiosos aportes de escritores hispanos a través de la historia.
“Según el baluarte de la literatura universal, Don Pedro Henríquez Ureña, el bien colectivo es el mayor, mientras que el bien individual es el menos”, precisa.
El catedrático mexicano Cieri Estrada se dirigió a los estudiantes de la Facultad de Humanidades a los cuales calificó de “privilegiados y respetables”.
Entre los escritores y poetas latinoamericanos, sobre quienes hizo citas se encuentran Calderón de la Barca, Federico García Lorca, Ortega y Gasset, Borja Vilaseca, así como Manuel Machado, Francisco de Quevedo, y Santiago Ramón y Cajal.
Entre las frases escogidas, citó la del escritor español más importante de la Generación del 98, Miguel de Unamuno quien decía que “no somos ni más, ni menos, ni igual que otro cualquiera, todos somos únicos e irrepetibles”
Para finalizar el escritor mexicano, Doménico Cieri durante su ponencia señaló algunas frases de los Premios Noveles latinoamericanos: Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, así como el mexicano Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges.
Asimismo el literato mexicano expresó que “esos escritores nos han dejado su legado a través de aforismos, refranes, proverbios y sentencias con un gran contenido de sabiduría que perdura a través del tiempo”.
Asistieron a la actividad, el vicedecano de la Facultad de Humanidades, Álvaro Caamaño; profesor meritísimo Norberto Soto; director de postgrado-FH, Francisco Acosta, así como el escritor, poeta y crítico literario Geraldo Castillo Javier, y Basilio Belliard, escritor y autor de más de 40 obras, así como el director de OSEPLANDI-FH, Marcos Zabala.
Asimismo la conferencia contó con la presencia de profesores, estudiantes de las diferentes áreas de las humanidades, entre otras personalidades.