El Nuevo Herald
por Sarah Moreno
Estalla la controversia en el concurso Miss Universo. Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, elevó su voz para defender su derecho a ser tratada con respeto cuando un ejecutivo del concurso la insultó y mandó a callar delante de sus compañeras durante una reunión preliminar el 3 de noviembre en Bangkok, Tailandia, donde se celebra este año el certamen Miss Universo.
El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente del concurso Miss Universo en Asia y Oceanía, mandó a Bosch a ponerse de pie y la interrogó sobre su ausencia en una sesión de fotos con un patrocinador. Cuando la tensión escaló entre el ejecutivo y Miss México, muchas concursantes se levantaron para abandonar el salón en solidaridad con su compañera.
“Todas aquellas que quieran continuar en el concurso, siéntense”, ordenó a las concursantes Nawat, quien en un momento llamó a “Seguridad” para expulsar a Bosch del salón.
El incidente, que ocurrió antes de la ceremonia de imposición de bandas de las concursantes, fue captado en vivo, y recorre ahora las redes sociales.
“Somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para darnos voz, y nadie puede callar nuestra voz”, dijo Bosch después a la prensa, indicando que Nawat la llamó “tonta” porque tiene problemas con la organización Miss Universo.
“Creo que eso no es justo porque yo estoy aquí y hago todo ‘ok’, no me meto con nadie, trato de ser amable, estoy tratando de hacer lo mejor que puedo y él me mandó a callar”, dijo Bosch, manifestando al mismo tiempo su respeto por Tailandia y su gente y pidiendo a las mujeres en general que no acepten un trato indigno.
Tensión en el certamen de Miss Universo
La firma de Nawat, quien también dirige el concurso Miss Grand International (MGI), adquirió recientemente las acciones de la exdirectora del concurso de Miss Universo, Anne Jakrajutatip.
Muchos perciben el incidente del día de la imposición de bandas como un ejemplo de las diferencias entre el empresario tailandés y la directiva actual de Miss Universo (MUO), presidido por el empresario mexicano Raúl Rocha y el empresario guatemalteco Mario Búcaro, recién nombrado director ejecutivo del concurso.
“La Organización Miss Universo se mantiene firme en la protección de la dignidad, la seguridad y el respeto de cada delegada”, indicó MUO en su perfil oficial, donde también compartió un comunicado de prensa en el que anunció que Búcaro viajará a Tailandia para estrechar la colaboración con el país anfitrión.
Reafirmaron en el mismo post que los eventos del concurso continuarán como se había planeado y que la MUO trabajará de cerca con Miss Grand International y los socios locales para garantizar el éxito de la competencia.
Miss Universo México agradeció el apoyo que ha recibido de sus seguidores en las redes sociales, y volvió a resaltar la necesidad de mantener el respeto.
“Desde México para el mundo recordamos algo: El respeto no es opcional. El empoderamiento no es una moda. Es nuestro derecho. A todos los fans, creadores y personas que se han unido: Gracias por demostrar que la solidaridad suena más fuerte que el odio”, dijo en su perfil de Instagram.
Nawat ofreció una disculpa pública el 4 de noviembre: “Si alguien se sintió incómodo, si alguien se afectó, me disculpó con cada una de esas personas”.
La gala final del concurso Miss Universo se celebrará el 20 de noviembre a las 7 p.m. y se emitirá en vivo por la cadena Telemundo, y el servicio de streaming Peacock.
