• Jue. Oct 16th, 2025

Cuentas Claras Digital

Un espacio diferente

Mi observatorio

Por...

Oct 12, 2025

El FMI y la oposición política no cuadran

Por Luis Danilo Santamaria

El Fondo Monetario Internacional acaba de decir que la República Dominicana se mantiene entre los países con menor proporción de deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe.

 Con esto el FMI discrepa con las afirmaciones de la oposición política dominicana en sus apreciaciones de que la economía del país va supuestamente  por un mal camino en la estabilización económica cuando en realidad para el FMI es todo lo contrario.  

Según las cifras más recientes del organismo internacional,  la deuda pública consolidada del país alcanzó 57.4% del PIB en 2024 y 56.9% a agosto de 2025, por debajo del promedio regional.

El informe del FMI ubica a República Dominicana por debajo de economías como Bolivia (95%), Brasil (87.3%), Argentina (85.3%) y Costa Rica (74.2%), todas con niveles de deuda superiores al cierre de 2024.

Avanza el crecimiento del PIB Nominal

La disminución del ratio Deuda/PIB responde principalmente al crecimiento del PIB nominal, que ha avanzado en mayor proporción que la deuda. Entre 2021 y 2024, el PIB nominal en dólares creció en promedio 13%, mientras que la deuda lo hizo en 7% en igual período», indica un documento remitido por la Presidencia del periódico digital ALMOMENTO.NET.

Asimismo, destaca que la reducción de la deuda consolidada se ha visto influenciada por una baja en la deuda interna, especialmente la del Banco Central, que descendió 13.1% en 2024 respecto a 2023 y 5.4% en agosto de 2025 frente a julio del mismo año.

Mantiene un perfil de endeudamiento controlado

En contraste, según la Presidencia de la República,  la deuda externa registró un incremento de 4.7% en 2024 en comparación con el año anterior.

Con estos resultados, República Dominicana mantiene un perfil de endeudamiento controlado y una posición fiscal más sólida que la mayoría de los países de la región, consolidándose como una de las economías con menor deuda relativa en América Latina y el Caribe. El autor es periodista y reside en la ciudad de Monte Plata.

Por ...