REPÚBLICA DOMINICANA.– El Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP) con sede en la ciudad de México se pronuncio hoy ante los hechos que vienen ocurriendo en El Salvador.
Una comunicación enviada desde México por su presidenta la periodista Reyna Luna indica que rechaza de manera enérgica el hostigamiento, la persecución y el exilio de periodistas salvadoreños ante la actitud de un gobierno que se niega a respectar la libertad de expresión.
Señala el comunicado que la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) es una institución histórica fundada en año 1936, y que por la actitud de persecución, hostigamiento y peor las agresiones contra sus miembros se ve en la obligación de trasladar su personería jurídica fuera del su país.
El comunicado dado a conocer la noche de este viernes por el Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP) denuncia de manera responsable que en el 2024, se registraron más de 789 ataques contra periodistas Salvadoreños, provenientes de agentes estatales.
Indica ademas la comunicación, que esa fue la cifra más alta de la ultima década, lo que ante ello representa un terrible golpeo a la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
“No se puede seguir golpeando más a los periodistas Salvadoreños porque ellos los que están buscando es la verdad”.
“El pueblo Salvadoreño tiene la obligación de conocer la verdad y la verdad esta en manos de los periodistas Salvadoreños”.
El Colegio Hispanoamericano de Periodistas, que dirige la periodista Reyna Luna Newcombe, rechaza de manera enérgica los atropellos contra periodistas Salvadoreños.
Desde República Dominicana los periodistas expresamos nuestra solidaridad con los 43 periodistas salvadoreños que se han visto forzados al exilio en defensa de su vida y de su libertad profesional.
Estamos y estaremos de acuerdo con la posición externada por el Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP) y su presidenta la colega Reyna Luna, de que la situación que enfrentan los periodistas Salvadoreños constituye una gran amenaza no solo para la prensa salvadoreña, sino para la democracia en toda la región.
Al igual, que el Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP) hacemos un llamado a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y entidades defensoras de la libertad de expresión, a mantenerse vigilantes y a actuar frente a esta alarmante situación que atenta contra principios universales.
Al igual, que el Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP) reafirmamos nuestro compromiso con la defensa irrestricta de la libertad de prensa y el derecho a la información como pilares esenciales de la democracia y de las sociedades libres.
Entendemos los periodistas dominicanos y estamos de acuerdo con la posición externada muy clara y precisa del Colegio Hispanoamericano de Periodistas, (CHP), que la mejor solución ante esta situación es estar al lado de los periodistas Salvadoreños, toda vez que debe entenderse que la libertad de prensa y expresión debe defenderse donde sea y como sea.