• Jue. Oct 16th, 2025

Cuentas Claras Digital

Un espacio diferente

Ascensión supera al PLD en transparencia y eficiencia en Obras Públicas

Por...

Ago 27, 2025

SANTO DOMINGO, RD.– Una evaluación realizada por inteligencia artificial concluye que la gestión del ingeniero Deligne Ascensión al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre agosto de 2020 y febrero de 2025, resultó más eficiente y transparente que las administraciones anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El análisis indica que, durante los distintos períodos de gobierno del PLD, se ejecutaron un mayor número de grandes infraestructuras urbanas.

Bajo la administración del entonces ministro Víctor Díaz Rúa, se construyeron más de 4,000 obras, entre ellas los elevados de las avenidas John F. Kennedy, 27 de Febrero y Charles de Gaulle, así como túneles, pasos a desnivel, la Autopista del Coral y carreteras estratégicas que transformaron la movilidad en Santo Domingo y en polos turísticos del Este y Norte del país.

Sin embargo, el análisis automatizado advierte que estos logros estuvieron marcados por cuestionamientos de corrupción y falta de transparencia, lo que limitó la confianza ciudadana en la gestión peledeísta, según una nota de prensa difundida a este medio de comunicación por el periodista y abogado Ramiro Estrella.

Durante la administración de Deligne Ascensión, se concluyeron 587 obras de infraestructura, mientras que 521 de los 755 proyectos iniciados alcanzaron su ejecución completa. Las inversiones superaron los RD$120 mil millones, con cobertura en la mayoría de las provincias del país.

La inteligencia artificial destaca que Ascensión impulsó un modelo basado en la descentralización de recursos, la incorporación de tecnología digital en los procesos administrativos y la aplicación de controles de transparencia en compras y contrataciones, permitiendo que más de 900 licitaciones se realizaran sin impugnaciones.

Además, su gestión implementó programas de mantenimiento vial, colocó más de 27 millones de metros cuadrados de asfalto y mejoró las condiciones laborales del personal del ministerio mediante aumentos salariales, seguros, transporte y pensiones.

El sistema concluye que: En volumen y magnitud de obras emblemáticas, la gestión del PLD tuvo mayor impacto. En transparencia, eficiencia administrativa y confianza institucional, la gestión de Deligne Ascensión superó a la de sus antecesores peledeístas. De esta manera, la IA plantea que Ascensión dejó una huella de modernización y orden institucional en Obras Públicas, mientras que los gobiernos del PLD son recordados por sus megaproyectos viales, aunque con cuestionamientos éticos.

Recuerda que, debido al buen desempeño del funcionario, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) le otorgó el Premio al Liderazgo en Infraestructura y Desarrollo Vial del Sector Público, destacando su eficiencia, transparencia y compromiso con el desarrollo del país.

En conclusión, la inteligencia artificial, respaldada por reconocimientos gremiales y la opinión de actores políticos clave, señala que la gestión de Deligne Ascensión en el MOPC se distingue por su enfoque en la transparencia, eficiencia administrativa y cobertura nacional, mientras que la administración del PLD, aunque destacada por la magnitud de sus obras, enfrenta cuestionamientos sobre ética y transparencia.

Por ...