AGENCIA EFE
Después de leer ‘Besos’ uno de los poemas más populares de la poetisa, pedagoga y diplomática chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura, parecería que queda poco que descubrir sobre ese acto sencillo acto, en que el que siempre intervienen o se unen nuestros labios y en el que a veces también se entrelazan nuestros cuerpos y almas.
Sin embargo, los besos admiten múltiples lecturas cuando se analizan desde los ámbitos físico, mental, emocional y relacional, según explica Silvia Cintrano, sexóloga y psicóloga especializada en Terapia de Pareja de Instituto Centta.
Esta especialista analiza en una entrevista con EFE los numerosos beneficios para el bienestar emocional y psicológico de las personas y las distintas formas de besar, con motivo del Día Internacional del Beso, que se celebra el 13 de abril, en homenaje al beso más largo registrado en la historia, que duró más de 58 horas y compartió una pareja en Tailandia.