SANTO DOMINGO, R.- La Fundación Amigos del Teatro Nacional (FATN), en un trabajo en conjunto con el Teatro Nacional Eduardo Brito, y con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Centro Nacional de Fomento y Promoción a las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL) del Ministerio de la Presidencia, culminó con un éxito inspirador: el «SEMINARIO VOLUNTARIADO CULTURAL: Beneficios del arte para crecer, sanar y envejecer». Este primer encuentro ha establecido un hito en cuanto a las capacitaciones de las asociaciones de voluntarios del Gran Santo Domingo.
La jornada, dirigida a quienes dedican su vida a apoyar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades catastróficas y discapacidad, así como con condiciones especiales, demostró la necesidad apremiante de integrar las bellas artes en la labor social.
La respuesta del sector fue contundente: el seminario acogió a unas 100 personas, entre voluntarios activos e interesados, confirmando el gran interés del sector en transformar vidas a través de la creatividad.
El corazón del seminario fue la mágica sinergia de sus expositores. El actor, maestro y productor teatral, Josema Rodríguez, junto a la educadora musical, cantante y compositora, La Tía Nancy, ofrecieron una experiencia 100% interactiva. Mediante técnicas y dinámicas prácticas, los voluntarios aprendieron a utilizar el teatro, la música y la expresión artística como herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida, estimular la expresión emocional y fomentar el bienestar de las personas.
La emoción fue la gran protagonista. Los participantes se llevaron, más que conocimientos, una profunda conexión y un corazón renovado. Al finalizar la jornada, se palpaba en el ambiente el firme compromiso de los voluntarios de convertirse en agentes de cambio activo utilizando el arte como un puente directo hacia la sanación y el crecimiento personal de aquellos a quienes sirven.
Compromiso de Continuidad
Este proyecto cobra un significado especial para la FATN, que en 2024 recibió el Premio Voluntariado Solidario en el renglón Cultura por la histórica labor social de su actual presidente Doña Jenny Podestá de Vásquez. La Fundación encontró en este reconocimiento un desafío y una maravillosa oportunidad para motivar a otros a expandir su impacto social.
Fruto de la genial experiencia vivida, tanto la Fundación Amigos del Teatro Nacional como los participantes asumieron el compromiso de presentar el proyecto en el 2026 y lograr una participación masiva por parte de los voluntariados del Gran Santo Domingo.
Este pacto sella la disposición inquebrantable de la FATN de asegurar que este encuentro sea la chispa que encienda un movimiento cultural, inclusivo y social duradero.
La FATN concluyó el seminario invitando a todos los grupos, fundaciones e individuos a «persistir en su misión con pasión y sin límites», demostrando que «el impacto social del voluntariado se amplifica cuando se nutre de la creatividad y la sensibilidad de las artes».
